Voz Pública es una pieza de arte participativo que busca visibilizar el problema de violencia de género en el contexto urbano de Latinoamérica. La intención del proyecto es ser un mecanismo portavoz de aquellas voces que han permanecido neutralizadas a consecuencia de una sociedad que aún discrimina a la mujer y que invisibiliza las violencias que la atraviesan, en una ... Leer Más »
Archivos del Autor: admin
Lo fuerte también es frágil / Manuel Parra
Al inicio de mi trabajo artístico, en el año de 2013, me interesaba responderme ¿qué es lo masculino? Como si esto fuese algo ubicuo y constante, presa de mi propia ingenuidad comencé a trabajar en torno a la identidad masculina, buscando respuestas a lo que entendía, como lo construía y a través de qué elementos; siendo para aquel momento la ... Leer Más »
Señalética textil / Gabriela Zubillaga
Por Gabriela Zubillaga Es una serie de tapices que responden a la necesidad de generar espacios que funcionan como refugios ante una sociedad con desigualdades, discriminaciones y agresiones constantes y normalizadas en todos sus espacios, tanto los públicos, como los privados y hasta los de uso íntimo. Sin ser casualidad, los primeros sitios a intervenir para volverse refugios, son los ... Leer Más »
Manto a Los Siempre Presentes
Por Patricia Catalán Benítez, Vicky Martínez Stumpf y Sandra Ciro Contreras A través de este manto inmortalizamos tu canto nunca más silenciado por el desamor y el olvido. (Extractos de conversaciones entre tres migrantes latinas y feministas) Los complejos conflictos que atraviesan la realidad latinoamericana tienen raíces coloniales. Este relato (siempre) incompleto de nuestra identidad y territorio, parece escrito por el ... Leer Más »
Primitiva Kutri / Natalia Cabezas
Fotografías Cristian Rojas y Francisca Jimenota Texto: Francisca Jimenota y Natalia Cabezas Audiovisual: Sebastián Moreno Triviño «Habitamos con amor y respeto la tierra que nos alberga , respetamos a cada ser que transita libre en su espacio natural, cuidamos y respetamos la flujo natural del agua , nos sumergimos en ellas para limpiarnos , utilizamos las hierbas para sanar… Somos ... Leer Más »
No te dé pena tu desnudez / Paulina Vázquez
Aproximación a mi cuerpo y al cuerpo del otro a través del tejido Piezas tejidas a crochet, con hilos de algodón. Los colores fueron elegidos según el tono de piel y características específicas de las zonas heteropatriarcalemente determinadas como sexuadas de los sujetos, así como la forma, tamaño y características de cada uno, con la finalidad de normalizar el contacto ... Leer Más »
Afectadas y Afectivas / Niñas Anómalas
Niñas anómalas es una colectiva integrada por niña hormonal y anomalía, dos artistas visuales feministas que convirtieron el bordado en su práctica artística. Dentro de su producción se encuentran parches bordados a mano con personajes en diversas situaciones y sentires llamadas anómalas. Para ellas el bordado se ha transformado en estrategias para enunciar sus cuerpos heridos y atravesados por el ... Leer Más »
Escuchando telas / Cordelia Rizzo
Por Cordelia Rizzo Gif animado: Embroidered-Zoetrope de Elliot Schultz Las palabras no siempre salvan. Pueden llegar a asfixiar rincones que necesitan aire. Constriñen las formas de nuestros afectos, y también excluyen elementos importantes programáticamente. Las palabras no tienen la capacidad infalible de ponernos en relación. Hay que poseer cierta jerarquía social para nuestras palabras comuniquen y nos relacionen efectivamente. Escribo ... Leer Más »
Desde el margen. Mujeres construyendo entre telas / Judith Medea
Por Judith Medea A Cristina Burneo Salazar Coser una premisa como comienzo: desde el margen también se piensa.Narrar la ciencia desde la mirada de las subjetividades que la hacemos. Dar lugar a la historia, al trazo de cada cuerpo en su acrobacia por nombrarse y no solo cuerpo que se nombra. Esto me dijo ella en sus líneas, he encontrado ... Leer Más »
Bordar es resistir. Reflexiones feministas entre la aguja y el hilo / Galia González Rosas
Texto e imagen: Galia Isabel González Rosas Cómo habitar un mundo que busca borrar las multiplicidades y volvernos a todas el mismo imponiendo la norma del hombre entre nuestra lengua y lo que alcanza a decir, entre nuestros ojos y lo que alcanzan a ver, entre nuestra piel y lo que alcanza a sentir, entre nuestros oídos y lo que ... Leer Más »