En Chile, el 18 de octubre de 2019, se detonó lo que se llamó “Estallido social”, el primer factor que produjo estos sucesos fue el alza en la tarifa del sistema de transporte público de Santiago. Miles de estudiantes secundarios se organizaron para realizar actos de evasión masiva en el Metro de Santiago (tren subterráneo). Estas manifestaciones, que se extendieron ... Leer Más »
Categoría Publicaciones: Activismo
Colectiva Chuvajetik: Murales comunitarios por las disidencias
Las Chuvajetik -locas/locura en lengua Tsotsil- somos una colectiva de maricas y lesbianas que radican, resisten y se organizan en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. Desde el 2017 hemos convocado a la denuncia pública de las violaciones a nuestros derechos humanos a través de acciones educativas, de incidencia política y comunicación. Para este año decidimos impulsar una faceta ... Leer Más »
Convocatoria Cineminuto contra la Transfobia
AHF México Asociación por las Infancias Transgénero Red de Juventudes Trans Librería U-tópicas La Sandía Digital A.C. Hysteria! Revista Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género Seminario Permanente de Cine y Género Filmoteca UNAM Cooperativa de Imágenes Convocan a participar en: UN CINEMINUTO CONTRA LA TRANSFOBIA. Sobre la Convocatoria: Un fantasma trans recorre México. La teoría queer asoma por las ... Leer Más »
Mil agujas por la dignidad. Manifiesto
Karen Rosentreter es organizadora de la manifestación textil «Mil agujas por la dignidad» llevada a cabo el 7 de diciembre de 2019 en más de 21 países y 70 ciudades del mundo. Ponemos a continuación el Manifiesto de la misma, así como trabajo de Karen y el link para ver la documentación de dicha manifestación. Hoy es un día importante ... Leer Más »
Arpilleras urbanas por la justicia
Por Cynthia Imaña con fotos de Memorarte y Marcelo Aragonese El colectivo Memorarte se formó el año 2015, después de que 3 arpilleristas (Alejandra Campos, Cynthia Imaña y Erika Silva) acordaran trabajar en conjunto en la difusión y fomento del trabajo de las antiguas arpilleristas de tiempos de dictadura, que se enfrentaron al régimen con hilos, agujas y pedazos de ... Leer Más »
Bordamos Feminicidios. Acompañar bordando
Por Marisol Maza ¿Y si un día yo no vuelvo quién recordará mi nombre? ¿Quién contará mi historia? Bordamos Feminicidios es un grupo de mujeres que surge ante la impotencia de ver como nos están matando, la tristeza y desesperación de saber que mañana faltarán otras mujeres más… Quienes en algún momento hemos bordado acudimos a la convocatoria de las ... Leer Más »
Llamado de CapuchasRojas EnResistencia de Chile
Fotografías e información de Francisca José Jimeno La intervención #CapuchasRojasEnResistencia es un llamado feminista que invita a las mujeres a fabricar una capucha roja para manifestarse en las diversas convocatorias, principalmente en miras al 8M, conmemoración internacional de la mujer trabajadora. Así es como en cada territorio las agrupaciones feministas y lesbofeministas han convocado a talleres y performances para visibilizar ... Leer Más »
Colectivo “Bordadoras en resistencia” De Santiago de Chile
Fotos de Bordadoras en resistencia y Marcelo Aragonese El objetivo principal de Bordadoras en Resistencia es utilizar el oficio del bordado como instrumento para difundir y visibilizar la problemática de la violencia de género, de las que muchas mujeres son víctimas en nuestro país. El oficio del bordado está ligado históricamente a la cultura femenina de nuestro país, siendo el ... Leer Más »
Manto a Los Siempre Presentes
Por Patricia Catalán Benítez, Vicky Martínez Stumpf y Sandra Ciro Contreras A través de este manto inmortalizamos tu canto nunca más silenciado por el desamor y el olvido. (Extractos de conversaciones entre tres migrantes latinas y feministas) Los complejos conflictos que atraviesan la realidad latinoamericana tienen raíces coloniales. Este relato (siempre) incompleto de nuestra identidad y territorio, parece escrito por el ... Leer Más »
Primitiva Kutri / Natalia Cabezas
Fotografías Cristian Rojas y Francisca Jimenota Texto: Francisca Jimenota y Natalia Cabezas Audiovisual: Sebastián Moreno Triviño «Habitamos con amor y respeto la tierra que nos alberga , respetamos a cada ser que transita libre en su espacio natural, cuidamos y respetamos la flujo natural del agua , nos sumergimos en ellas para limpiarnos , utilizamos las hierbas para sanar… Somos ... Leer Más »