Por Sara Raca Soñé que yo era la tela y unas manos asían algo de mí Todo inicio es una orilla. En el principio fue mamá quien me tuvo gran paciencia al compartir su sabiduría, porque soy una niña distraída e inquieta que ya adulta abrazará profundamente su legado de costurera: Cada hebra que ensarta en la aguja / atisba ... Leer Más »
Categoría Publicaciones: #32TextilesTejidosBordados
Manos Grandes, los bordados intimistas de Maria Laura Ise
texto y obra por Maria Laura Ise La artista y escritora feminista Mira Schor llama la atención sobre una subcategoría de la pintura occidental a la que denomina “modest painting”. La estética de estos trabajos nos acerca a lo pequeño, lo poco importante, lo anónimo, lo privado y personal. Más que dominar al espectador y al espacio donde se exhibe ... Leer Más »
Vestir huipiles: reflexiones en torno a los textiles, la pertenencia y el racismo en México.
ilustración por Alex Xavier Aceves Bernal ¿Le’ben llenhe gún be urash? ¿Es ella la que quiere vestirse de yalalteca? Bertha Felipe por Ariadna Solis En los últimos años ha ido creciendo un discurso bastante problemático en torno a la comercialización y el uso de textiles pertenecientes a comunidades indígenas en México. Mucha gente que se dedica a los textiles de ... Leer Más »
Hogar. Ana Laura Contreras Ortega
En mi trabajo el hogar es un territorio de sucesos, sensaciones y pensamientos que se convierten en estímulos creativos, para dar cuenta del acontecer secreto de numerosas mujeres que recorren con esmero los laberintos del cuidado, la soledad, el anhelo, el placer, el tiempo. Ana Laura Contreras Ortega. Artista visual. Licenciada en Artes Plásticas y Visuales, ENPEG «La Esmeralda». Puedes encontrar su trabajo en su ... Leer Más »
Mil agujas por la dignidad. Manifiesto
Karen Rosentreter es organizadora de la manifestación textil «Mil agujas por la dignidad» llevada a cabo el 7 de diciembre de 2019 en más de 21 países y 70 ciudades del mundo. Ponemos a continuación el Manifiesto de la misma, así como trabajo de Karen y el link para ver la documentación de dicha manifestación. Hoy es un día importante ... Leer Más »
Arpilleras urbanas por la justicia
Por Cynthia Imaña con fotos de Memorarte y Marcelo Aragonese El colectivo Memorarte se formó el año 2015, después de que 3 arpilleristas (Alejandra Campos, Cynthia Imaña y Erika Silva) acordaran trabajar en conjunto en la difusión y fomento del trabajo de las antiguas arpilleristas de tiempos de dictadura, que se enfrentaron al régimen con hilos, agujas y pedazos de ... Leer Más »
Chinelas del Faro Tláhuac
Por Akire Huautli *Dedicado al chinelo que hace vibrar la memoria, Luis Ehecatzin(q.e.p.d), gracias por seguir inspirando este brinco cotidiano. Existe un rincón en el sur de la Ciudad de México, una casa llamada Fábrica de Artes y Oficios Tláhuac, en donde cada martes mujeres vecinas de la delegación Tláhuac e Iztapalapa se reúnen a dialogar con los hilos, las ... Leer Más »
Bordamos Feminicidios. Acompañar bordando
Por Marisol Maza ¿Y si un día yo no vuelvo quién recordará mi nombre? ¿Quién contará mi historia? Bordamos Feminicidios es un grupo de mujeres que surge ante la impotencia de ver como nos están matando, la tristeza y desesperación de saber que mañana faltarán otras mujeres más… Quienes en algún momento hemos bordado acudimos a la convocatoria de las ... Leer Más »
Bordar: un performance para reparar
Por Niñas Anómalas Bordar es un acto de reparación y de reunión ya sea con una misma o con otras, durante nuestros talleres se convierte en un momento de encuentro, encontrarnos con las otras es encontrarnos con nosotras mismas, en su voz, en sus palabras, en sus historias, en lo que nos atraviesa el cuerpx. Al bordar se entra en ... Leer Más »
En el borde / Pitaflorida
Por Pitaflorida Hacerse con las manos, hacerse de las manos, manos, las manos de mamá. Las manos y la vida. Antes de saber que podía incendiarme en mi cabeza, antes de dejarme arrasar por olas más grandes que cualquier voluntad y morir poquito sin querer, varias veces, aprendí a usar mi cuerpo, y en algún momento, después de mucho experimentar, ... Leer Más »