fbpx

Temas Publicaciones: Cuidados

El reconocimiento y los cuidados en la resolución de conflictos a través de la performance

Por Lorena Méndez Barrios Texto sobre La performance Días Rojos. El sonido del malestar y el sonido del gozo… Lorena Méndez/ La Lleca (Rocío Nejapa/Fernando Fuentes) Santa Martha Acatitla, prisión de mujeres, zona de castigo. Ciudad de México Imágenes: Archivo de La Lleca  2019 Uno de los propósitos más importantes de la propuesta La Lleca1, es profundizar en los actos afectivos, para hacer ... Leer Más »

Economía de los cuidados: hacer visible lo invisibilizado

Por Gabriela Rosas Llevo un rato trabajando frente a la computadora, me levanto por agua, veo de reojo que las plantas también tienen sed, me desvío por una jarra, ellas no pueden cuidar de sí mismas, estando en casa necesitan quien haga el trabajo que la naturaleza haría fuera, así que debo suplirla y fingir que llueve. Ya está, la ... Leer Más »

Caja de herramientas para acompañar a personas en crisis depresiva o colapso emocional I

Ilustración. A la izquierda una persona deprimida sentada en el suelo con las piernas flexionadas y abrazándolas. A la derecha un cofre del cual salen corazones hacia la persona en deprimida.

Consejos desde la experiencia personal de estar en crisis Por Ivelin Buenrostro Con especial agradecimiento y amor al Partido Neurodivertido: la Dom, KiKa, Selene, TriXia; a Mariana y Zaria por todas las aportaciones hechas., y a Liz y Hegel por decir si era claro. Esta caja de herramientas es una especie de “manual” desde mi propia experiencia como persona con ... Leer Más »

Trabajo Invisible

Por Sofía Castillo   Cuidados.  ¿Qué importancia le damos a estas tareas que principalmente están delegadas a las mujeres? ¿Cuánto hay de placer y cuánto de mandato en estas tareas?  Sin duda el cuidar a alguien es un trabajo intensivo y extenuante, impide la autonomía económica de las mujeres y limita sus derechos. En esta entrevista quise hablar sobre ello con mi abuela ... Leer Más »

Sensaciones

 por Kika Perez Erika Pérez (Nezahualcóyotl Estado de México 1986). Instructora en Canon Academy. 2017, Graduada del Diplomado de Documental 2016 bajo la tutoría de José Luis Cuevas & Oscar Farfán en Gimnasio de Arte y Cultura, en donde también ha cursado distintos talleres. Desde 2011. Egresada del Seminario de Fotografía  Contemporánea del Centro de la Imagen y Centro de las Artes ... Leer Más »

El capitalismo patriarcal es una fuerza cargada de destrucción

imagen por Rini Templeton

por Isaura Leonardo agosto de 2019 En el libro Nombrar el mundo en femenino. Pensamiento de las mujeres y teoría feminista, de María-Milagros Rivera Garretas aparece una cita tomada de Moderata Fonte en la que esta última piensa en voz alta sobre la fuerza física diferencial entre varones y mujeres. Si ellos son más fuertes, dice Moderata, bien podrían estar ... Leer Más »

Neoliberalismo y división sexual del trabajo

  por Rocio Isela Cruz Trejo Neoliberalismo como ideología y política económica El Neoliberalismo es tanto una ideología como una política económica que se refiere esencialmente al desplazamiento del Estado como administrador de los bienes de la población que actúa en pos el interés común y como contrapeso (en su papel de representante de todos los ciudadanos) de los intereses  ... Leer Más »

Mis amantes y otros orgasmos

por Soledad Arnau Ripollés Dpto. de Filosofía y Filosofía Moral y Política (UNED) “Yo no pido nada extraordinario Solo un hombre de verdad Que me cambie las bombillas y que me lave el coche Que sea buen feminista Que defienda la Igualdad de los Géneros Quiero un tipo que sea NO CAPACITISTA Que en la calle respete las diversidades humanas Pero ... Leer Más »

¿Quién cuida a quien cuida? Familias cuidadoras de personas en situación de discapacidad

Jesús Manuel González Huerta Juana Guadalupe Reynoso Mata Froylán Mauricio Díaz Rojas Hablar de lo que no se habla permite dimensionar los alcances de un problema, a su vez, identificar los aspectos que lo generan y, finalmente, ofrecer soluciones o alternativas. En este ensayo optamos por dialogar con sensibilidad y respeto de un tema complejo; debido a que conocemos las ... Leer Más »

Mi herencia

por Lilith Silva Sánchez En homenaje a mi amada tía Félix Bañuelos y mis abuelas. Especialmente para mi madre. Creo, que aprendí a cuidar porque mi mamita me compraba mis vestiditos para los bailables de la guardería, veía su felicidad en mis logros de danzarina, de ahí la épica foto de rumberita power con sus olanes rojos y mi sonrisa que ... Leer Más »

Scroll To Top