por Cynthia Citlallin Delgado Huitrón. Lo siguiente es un escrito a dos voces; una melodía a cuatro manos. Entre ensayo y entrevista, es un trenzar de los restos de una larga conversación entre Lia García y yo. En lo que sigue se entrelazan nuestras palabras, vínculos, y sentires transfeministas. Un berrinche, in medias res, retumba las ventanas de los salones. ... Leer Más »
Temas Publicaciones: #35 Pedagogias Queer
«No somos objeto de estudio, somos artistas» Entrevista a Alberta Canadá
por León Daniel El primer día de clases, como es costumbre, no encontraba el salón. Un tipo hablaba por teléfono en un pasillo, era moreno, delgado, alto, con cabello largo y un lenguaje corporal que podría pasar desapercibido para muchos aunque yo alcancé a leer algo diferente. Encontré el salón, habían 8 mujeres y yo. Entró el tipo al que ... Leer Más »
Lectura, Pandemia, Escritura: Un manual en tiempos de pandemia
Por Antonio Marquet Como respuesta inmediata al confinamiento y a la obligación (opción casi forzada) de dar clases a través del internet, utilizando el Zoom, pensé en armar un cuaderno con ejercicios que los estudiantes pudieran bajar de manera rápida. En él estaría el material que cubriría lo esencial del curso. Había que pensar además en el contenido de esos ... Leer Más »
AKMTRJHD: UNA CURADURÍA CUIR PARA “LA ESMERALDA”
por Alán Alcántara, Axelle B., Benjamín Martínez y Danilo Meléndez. El presente ensayo está escrito a ocho manos como resultado del Seminario de Arte Queer: cuerpo y sexualidad y género, que impartí en la ENPEG “La Esmeralda” de agosto a diciembre de 2020. La primera parte corresponde al desarrollo de lo que comprendo como pedagogía cuir y que sirvieron de ... Leer Más »
Viejennials o lo que los abuelitos me enseñaron en la pandemia
por Ana Laura Torres Hernández La cuarentena eterna en la que vivimos desde marzo de 2020 obligó a trasladar a plataformas digitales lo que antes fuera una rica interacción en los salones de clases, museos, cafeterías o cualquier otro lugar en el que nos reuniéramos para compartir y aprender. Aunque cotidianamente se asocia el estudio con la juventud, como seres ... Leer Más »