Foro y muestra de cine LGBTTTI Extopia

por Emiasis NxOne1

¿Ya tienes planes para este fin de semana?  ¿Quieres celebrar el Día del Orgullo sin salir de casa? Desde Hysteria! Revista, te recomendamos la muestra de cine LGBT+ Extopia, un espacio para la visibilización del cine y otras narrativas audiovisuales LGBTIQ+ en México y América Latina.  La muestra se lleva a cabo en formato híbrido,  teniendo simultáneamente algunas proyecciones presenciales agendadas para diversos foros en la CDMX como el Cine Tonalá, el Claustro de Sor Juana, el Centro Cultural de España en México y El Centro de Cultura Digital, mientras que la itinerancia virtual se está llevando a cabo en colaboración con FilminLatino.

Del 23 al 30 de junio se presentan las últimas 10 películas de la muestra, las puedes ver ingresando al siguiente link: https://www.filminlatino.mx/festival/extopia23

Sólo tienes que elegir el filme que quieras ver, completar el registro gratuito, confirmar tu correo y !listo! Ya puedes acceder a la muestra. Te recordamos que esto no equivale a suscribirte a la plataforma, y si quieres ver algunas otras películas que no sean parte de la muestra tendrás que pagar, aunque también hay contenido gratuito.

En tanto a las películas, ésta muestra presenta guiones escritos por y desde las disidencias sexuales. En este festival las producciones audiovisuales disienten de los paradigmas de la representación cinematográfica tradicional que nos ha acostumbrado a ver las vidas LGBTTTI representadas únicamente desde la tragedia, el drama, la muerte y la violencia. Los creadores de las películas que se exhiben en Extopia cuestionan estos paradigmas dónde abundan las narrativas que complejizan y muestran diferentes caras de la experiencia de vida LGBTTTI. 

Los trabajos que se presentaron en la primera partes de la muestra se sintieron emotivos, con historias que interpelaban momentos íntimos de la vida, donde el centro de la trama, eran emociones cotidianas, en lugar de tragedias.  Considero que al mostrar este lado más cotidiano podemos darle un vistazo a la otra cara de la cotidianidad LGBTIQ+, donde también se ama y se siente profundo, donde las cosas duelen como a todes; y donde se puede estar en paz, amar y encontrar felicidad. 

Además, las historias exponen intersecciones de la realidad social; no sólo se nos señala por nuestro género u orientación sexual, sino que nos muestran que las discriminaciones que se viven son interseccionales, pues están íntimamente entrelazadas con las diferencias de clase, raza, corporalidad, posición social, etc. 

Temas abordados con gran genialidad, en formatos de 2 min., 20 min., y hasta 90 min. Historias que te dejan reflexionando y con los sentimientos a flor de piel.

Te invitamos a que llames a tus amigues y vean la muestra y nos comenten cuál fue su filme favorito. Aquí te dejamos la programación:

Emiasis NxOne1: Gestora Intercultural y periodista amateur

Artista underground autoproclamada

Instagram: @nx1.333

Volver arriba