texto por Jess&Yos -¿Me van a dejar solx? Repliqué. Hubo miradas de complicidad y reconocimiento de cuerpxs que viven acompañadxs por la soledad. Ella se quedó. Allí estábamos cuerpxs negrxs que bailan, twerkeaan divinamente en la frontera. Lugar difícil. Un lugar poco habitado con confortabilidad. Nuestrxs-cuerpxs liminales son lugares por donde muchxs cuerpxs-subjetividades blancan “pasan”, con pass-(h)abilidad. Dejan rastros y marcas. ... Leer Más »
Categoría Publicaciones: Opinión
La resiliencia como política de resistencia
[o cómo los gueis (sobre)vivimos en los márgenes agropecuarios] por Norman Monroy Cuando mi papá se enteró de que en la escuela me juntaba con puras niñas me puso la madriza de mi vida. Con el lazo de la vaca, la banda del tractor o la cadena del corral, no recuerdo qué encontró primero. Después de ese episodio, a mis escasos ... Leer Más »
Feminismos entre vecinas
por Cuerpos Parlantes Los feminismos no sólo son una mirada sobre el género como si éste se tratara solamente de una asignación injusta de roles e identidades basada en los genitales. Los feminismos son miradas sobre los problemas de nuestras comunidades, sobre la ciudad en que vivimos, dando cuenta también de que estas luchas son sostenidas y enarboladas en buena ... Leer Más »
Reinventar las afectividades
Por Luan Zetterstrom Mi experiencia al hablar de afectividades, al menos por vía escrita, ha sido muy importante para mi deconstrucción; la primera vez que lo hablé fue en un taller sobre amor romántico con el tema de “deconstrucción del amor romántico desde la neurodivergencia”. Luego, escribiendo en el blog de mi colectiva sobre el deseo colonizado. He deconstruido muchos ... Leer Más »
De las amistades apasionadas
Por R. ¿Y qué decir de las amistades apasionadas que se confunden con el amor y que, pese a todo, son otra cosa, fronteras del amor y la amistad, esa zona desconocida del corazón, que no pueden comprender aquellos que viven en serie? Jean Cocteau *Opio* ‘Apasionadas’ puede tener varios sentidos. Puede ser lo contrario de ‘activas’; por tener la ... Leer Más »
UN DÍA ME MIRÉ POR DENTRO Y NO SÓLO HABÍA GUSANOS
por Phenomena UN DÍA ME MIRÉ POR DENTRO Y NO SÓLO HABÍA GUSANOS Nunca me he sentido arraigada a nada, al menos no particularmente. Los lugares, personas, situaciones u objetos pasan a menudo frente a mí como filminas o como trozos dispares de múltiples filmes que ocupan mi tiempo y pensamientos de manera transitoria. Permanecen por cortos o largos períodos pero ... Leer Más »
“Feministlán» no existe
por Nat Saxosa (Feminista Incómoda) Sé que esto decepcionará a más de una, “Feministlán” no existe. No hay y nunca ha habido una isla tipo amazonas en donde se viva en el feminismo. Se puede, como hemos visto, «Vivir del feminismo», aunque no sé que tan ético ó congruente sea eso, tampoco voy a meterme a ese análisis. Si hay quienes ... Leer Más »
Bacanal, fiesta, orgía, encuentro, celebración, carnaval en la Academia
por Adriana Raggi Una bacanal como forma de resistencia es lo que ha sucedido en el Posgrado de Artes y Diseño de la UNAM. En las dos últimas generaciones de la maestría ha habido una revolución de formas y conceptos. Una serie de jóvenes han entrado al posgrado a hablar más allá de lo impuesto, a hablar del cuerpo, la ... Leer Más »
Horchi-puerquix (Orgía puerca)
por Axyz (Axler YezSal) No necesitamos sino la ganas, y la ausencia de un ridículo freno moral, para buscar complacer nuestras pasiones más bajas… o las más altas, depende en qué posición nos guste clavarnos, engancharnos o sobarnos; si con la cabeza… o los pies, es que nos gusta llegar a las vísceras, o que nos lleguen a las nuestras, ... Leer Más »
De chichifos y otras puterías
Por Axler Yépez Saldaña “¿O cuál es más de culpar? ¿La que peca por la paga o el que paga por pecar?” Sor Juana Esta vez quiero presentar una serie de reflexiones que me han ocupado durante mi último viaje familiar por las grandes montañas y los Tuxtlas en Veracruz, como una reapropiación a la tradición mexicana del conocido maratón ... Leer Más »