por Lucía Egaña Rojas ¿Acaso la palabra pedagogia no es igual a la palabra demagogía, sólo que con dislexia? ¿Por qué la dislexia no es considerada algo sexy? ¿Podemos imaginar una poesía de cuerdas para atar un pacto del aprendizaje? ¿La excitación es un argumento expositivo? ¿Por qué insiste el gesto de desacreditarse a una misma ante los criterios heterosexuales ... Leer Más »
Categoría Publicaciones: Opinión
El discurso transfóbico, el verdadero caballo de Troya del feminismo
por Láurel Miranda Si eres feminista y no plantas cara a quienes en nombre de este movimiento político violentan a personas trans y no binarias, temo decirte que se llama complicidad. Del mismo modo en que hablamos del pacto patriarcal para denunciar la complicidad entre hombres, así como su silencio o pasividad ante los actos misóginos de sus congéneres, podemos ... Leer Más »
MANIFIESTO FEMINISTA SEXO-DISIDENTE
por la Internacional de Zorritas, colectiva anti-patriarcal y anti-capitalista I Concebimos este manifiesto como una forma de posicionarnos políticamente frente a los crecientes discursos transfóbicos en diversos espacios sociales, particularmente en aquellos que se nombran feministas. Creemos que estos discursos están lejos de contribuir a la constitución de formas de organización que nos permitan avanzar en la lucha contra el ... Leer Más »
¿Qué se siente acompañar a una persona que transiciona?
Este texto surge de correspondencia con una amiga, en la que intento responder cómo he vivido la transición de mi esposa. Todo lo que aquí digo es producto de mi experiencia, que no necesariamente se parece a otras. Te confieso que tu correo anterior generó un temblor casi imperceptible desde fuera pero movió todo de lugar adentro. Las preguntas que me ... Leer Más »
AFECTOS, POLÍTICAS Y SUEÑOS
por Benjamín Martínez Castañeda El presente escrito es una reflexión, muy personal, de lo que considero alianza y amistad; en ambos casos se trata de políticas, en el caso de la primera es afectiva, en la segunda son relaciones de poder. Pienso la alianza como afecto, en la medida en que somos intensidades y devenimos potencias creativas en el momento ... Leer Más »
La disidencia sexual/ ensayo/ posicionamiento político.
por Leafrox 1. Nunca antes había creado o escrito un posicionamiento político o quizá todavía no termino de comprender sobre cómo se tiene que hacer uno, o quizá cada vez que escribo para desahogar la rabia y canalizar la existencia cada vez que me escribo con las letras que sangran, esto es un posicionamiento político. Cada vez que abro mi ... Leer Más »
Pesa más la rabia que el cemento
por Azul Taboada «Weeeeeey noooooo…» Tiro por viaje toca leer a gente, ciudadanxs ampliamente conocedorxs de las Bellas Artes y ávidxs practicantes del civismo, quejarse de sus preciosísimos monumentos y edificios ultrajados durante equis marcha; no es cuento nuevo que la gente condene los daños a los baluartes nacionales. Tiro por viaje toca leer bromas como que el maldito monumento ... Leer Más »
Territorios fuego, territorios mar.
por Erika Bülle noviembre de 2019 Mi cuerpa, mi territorio, llena de fronteras liminares autoimpuestas, no es difícil entender porque existe la guerra entre cuerpxs, la defensa y la protección de la misma, de no sentirse vulnerada, de no sentirse abandonada, atesorar los instantes que parecen cómodos, que parecen seguros; espacios llenos de personas, pero solo pocas habitan ... Leer Más »
#Un Comentario Sobre Las Letras Blancas en CU
por Diego Olmos Actualmente estoy haciendo mi tesis. Yo estudié Arte y Diseño en la UNAM. Siguiendo la temática de esta edición, estoy escribiendo desde lo académico sobre un territorio y espacio que se reclama en Las Islas desde 2017, las tipografías monumentales, las letras blancas, el monumento o cualquier nombre que le quieran poner, según tu inclinación estética o ... Leer Más »
Transicionar en mi andar, soy sexo-disidente y cuerpa.
Por Tessa Galeana Cuerpo-territorio, el que habitamos, que construimos, que modificamos cuando deseamos, cuando queremos, cuando podemos. Sin embargo, vamos andando, sin siquiera mirarlo, sentirlo, leerlo, escucharlo. Me veía como un mero espectador, fuera de este cuerpo que habito y que vivo, solía creer que una vasija era algo indiferente, insignificante, hasta que comprendí que mi vasija es mi contenedor, ... Leer Más »