fbpx

Categoría Publicaciones: #23 Ruidos Disidentes

Vaginoplastia

Vaginoplastia más que una banda de Electropunk, es una pandilla de tres monstruas disidentes del género, abortadas por el cabaret, el performance art y las películas XXX, preparadas para asaltar tus sentidos con sus letras descaradas y sus contoneos hipnotizantes. «Si el gluten es salud que hagan de las anoréxicas nuevas celíacas militantes yo prefiero abandonarme entre montañas hipocalóricas chocolate ... Leer Más »

Obeja Negra de Batallones Femeninos en entrevista para Hysteria!

Soy Obeja Negra ( Cd. Juarez) integrante MC (Maestra de Ceremonias) con Batallones Femeninos desde el 2009. También colaboro con la organización, planeación y desarrollo de actividades de nuestra colectiva así como en la realización de talleres enfocados al empoderamiento de las mujeres a partir de vivir en una sociedad patriarcal-machista feminicida. H!: ¿Cuánto tiempo llevan como grupo? ¿Cómo fue que iniciaron?Llevamos ... Leer Más »

Betwixt and Between

por Catron Booker 2013 Un homenaje a la virtuosa del jazz, Valaida Snow. Betwixt and Between, es un acto creativo de lamentación y una celebración de mis descubrimientos a través de los archivos de cine, fotografía y sonido. La pieza trabaja para explorar las diversas preguntas que aún quedan sobre su invaluable legado histórico.  Valaida Snow se alcanzó su fama ... Leer Más »

Memoria de la mesa de mujeres de las Jornadas Libertarias Punks, D.F., 26 de marzo de 1997

por Ergástula Mental **Agradecemos tremendamente a Ita del Cielo por desenpolvar este escrito y permitirnos compartir algo tan bonito que sucedió hace veinte años. La siguiente es una reseña escrita hace 20 años de una mesa de mujeres en el contexto de unas Jornadas Libertarias-Punks organizadas en el extinto predio de San Antonio Abad donde se encontraba el Sindicato de ... Leer Más »

Entrevista a Sabrina Maytorena

Sabrina Maytorena, soy cantautora originaria de la Ciudad de México. Hysteria!: ¿Cómo iniciaste en la música? Sabrina: Tengo aproximadamente 5 años con este proyecto. Empecé a hacer canciones desde adolescente y tras estudiar composición en el DIM decidí encausar esas canciones hacia un proyecto personal. H!: ¿Cuál es el concepto principal de su música? S: Mi manera de sentir el mundo ... Leer Más »

K pasa USA en entrevista

  Hola que tal, somos K pasa USA  y nos entendemos como un grupo electro-tropical que hace música  y performance queer-feminista.  Estamos compuestos por dos hermanxs ecuatorianx-estadounidenses, Melina Gaze (vocales, performance) y Thompson Cool (composición, vocales), y un chilango, Haku Zai (composición) H!: ¿Cuánto tiempo llevan como grupo? ¿Cómo fue que iniciaron? K pasa USA: Empezamos a colaborar en enero ... Leer Más »

Censuradas. El ruido, una conspiración contra el silencio

«Una mujer que grita hace más ruido que mil que callan, su voz transgrede el miedo, la tradición, lo correcto; pero cuando 25 mujeres aparecen en cámara, aportando su visión particular sobre el punk, la música y la sociedad, algo tiene que pasar.      Censuradas, es un cortometraje de 30 minutos que recorre 4 ciudades de Colombia en las ... Leer Más »

AUSENCIAS BOWIE

“Menos machos y más Bowies”. Con esta cita de María Bastarós se encabeza este artículo en el que se reflexiona, entre otras cosas, “sobre los conceptos de hombre y mujer como herramientas opresoras que limitan nuestras identidades y nuestra libertad de expresión”. Por MIRIAM VEGA Hoy me enteré demasiado tarde de la muerte de Bowie. Ascendente de los astros de Irlanda con ojos de ... Leer Más »

Ariel y su Venadito Son

Somos Ariel y su Venadito Son. Soy Ariel canto y toco el güiro y me acompañan grandes maestros, en la guitarra acústica, electro, texana y jarana jarocha el maestro Ángel Arroyo que también colabora en un grupo de son jarocho de chicas, y el Maestro Leonardo Ponce en el violín que colabora además con la orquesta del INJUVE, también bailarines ... Leer Más »

Polifonía. Sonidos de mujeres desde latinoamérica

Por Erika Athié Industrias WIO es un sello de música digital que después de seguir varios caminos infructuosos comienza a re-pensarse con la intención de compartir sonidos y propuestas diversas latinoamericanas. Sobretodo pensando en la necesidad de escuchar más música en español, con sonidos y problemáticas locales. Apostar a la música hecha por mujeres, su voz y el contexto del ... Leer Más »

Scroll To Top