Revisión al trabajo fotográfico de Luca Gaetano Pira Por Marisol Maza IN LAK’ECH – HALA K’IN (Yo soy otro tu – Tu eres otro yo) En las culturas de los pueblos originarios el entorno es concebido como parte de un todo; un universo en el que animales, plantas, elementos y fenómenos naturales coexisten en una cosmovisión basada en un profundo ... Leer Más »
Categoría Publicaciones: #20 Biofilia
Cenizas y tinta
por Liz Misterio Estas fotografías fueron tomadas a la maravillosa artista chilena conocida como Srta Jess (Jessica Espinoza) en el taller de serigrafía del CSOA Forte Prenestino durante el festival Crack Fumetti Dirompenti llevado a cabo en la ciudad de Roma en junio de 2016. Leer Más »
Madre y naturaleza. Reproduciendo la maternidad de especies animales
Por SALCON | Magalli Salazar_ Octubre 2016 Mamma es una encantadora obra que encarna el fascinante mundo de varias especies animales. Si bien cada pequeño corto muestra algunos momentos teatralizados, en ocasiones casi histéricos de la misteriosa conducta maternal, la serie, de apenas una decena de capítulos, pretende hacer énfasis en la diversidad materna de algunas especies como el hámster, ... Leer Más »
Fez y especismo
Por Diana Carabali * Desde hace meses he venido interesándome por las teorías feministas y antiespecistas por una razón muy concreta. En sus análisis, he logrado descifrar y traducir en palabras un malestar que siempre he llevado dentro de mi desde pequeña y que se manifiesta cada que veo a un ser sufrir, en especial a un animal. Mi interés ... Leer Más »
Rapsodia por Paola Daniele
Fotografías por Paola Daniele Paola Daniele Coreógrafa y performer, vive y trabaja en París. Atraída e inspirada por el universo femenino, fascinada por el cuerpo humano y sus múltiples identidades y formas, a partir de 2013 realiza investigaciones sobre la sangre de la mujer. Fundó el colectivo Hic est Sanguis Meus – Esta es mi sangre, manifiesto feminista – Reuniendo a ... Leer Más »
“Feministlán» no existe
por Nat Saxosa (Feminista Incómoda) Sé que esto decepcionará a más de una, “Feministlán” no existe. No hay y nunca ha habido una isla tipo amazonas en donde se viva en el feminismo. Se puede, como hemos visto, «Vivir del feminismo», aunque no sé que tan ético ó congruente sea eso, tampoco voy a meterme a ese análisis. Si hay quienes ... Leer Más »
Tra(n)splantar: Poéticas anales y Amor Vegetal
por Johan Mijail El Amor Vegetal es experimentar una pérdida en el sentido de la sexualidad reproductiva, preferir dedicar tiempo a buscar información sobre cómo las plantas terrestres y marinas se colaboran entre sí, y esto, con el fin de no pensar a su vez en la institución pareja, traicionando así el amor romántico aprendido en el seno de la ... Leer Más »
Las frutas jugosas de Stephanie Sarley
La obra de la artista californiana Stephanie Sarley se ha vuelto todo un fenómeno viral en internet: ha cautivado a miles de espectadores con sus videos de jugosas frutas siendo penetradas por un dedo. El poder evocativo de estos videos es tan potente que las cuentas en redes sociales de Stephanie han sido censuradas en varias ocasiones por denuncias de ... Leer Más »
Ceremonias para la recuperación de una playa por La Bala Rodríguez
«Ceremonias para la recuperación de una playa» es el registro fotográfico de un conjuro de amor para la playa Balandra, en Baja California Sur, ejecutado en 2012 por la performancera mexicana La Bala Rodríguez en protesta por la iniciativa de privatización de esta hermosa playa pública para construir un centro turístico. Queremos imaginar que el ritual funcionó, además de muchas ... Leer Más »
Varios poemas de Pilar Rodríguez Aranda
POEMA DE MARZO La red social nos ha atrapado como peces Dentro de un enorme mar contaminado Ratas de laboratorio Predecibles, aisladas Ratas al fin La jacaranda es del color de la corona la chakra del espíritu Elevado centro que nos liga a lo etéreo e infinito No necesitamos de códigos ni teclas ni siquiera de la tinta ... Leer Más »