POR MELISSA AGUILAR //(ENGLISH VERSION + REFERENCES BELOW)// Es viernes, verano tico, día soleado después de Semana Santa. Desde los cerros de Escazú en San José, Costa Rica, me conecto a Internet a mis 11:11am. Dos horas en el futuro, a las 13:13 en Nueva York, Morehshin se conecta también. Mi mesa está llena de papeles con notas para no ... Leer Más »
Temas Publicaciones: #31 Cuerpos/ Territorios
EL SIMPLE HECHO DE NOMBRARLO YA GENERA ESPECULACIÓN
Bajo una perspectiva crítica el proyecto Barrio Alameda, desarrollado por Colectivo OVNI (Yolanda Benalba y Rodrigo Cué) aborda el fenómeno de gentrificación que desde hace varios años se vive en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El proyecto abre un espacio a la reflexión colectiva mediante la organización de eventos públicos y la vinculación con la comunidad que ... Leer Más »
#PoeTINDER
por Joaquín Diez Canedo Soy super relax, amable cordial, honesta, directa, nada estresada. M molestan las personas soberbias y vanales m dan flojera. — [emoji] HUSTLER, dancer, believer, strong, brave, direct, honest when I love fully. Aquí para clases de baile Escríbeme para más info. — Let’s go for a walk for a drink for a talk let’s go dancing, movies, ... Leer Más »
La Unidad. Autogeografía vertical en siete niveles
por Rigoberto Reyes Sánchez Planta Baja. Con estacionamiento. Mi abuela-niña arrancaba rábanos justo aquí, chamaca bandida que robaba hortalizas y raíces en las últimas tierras ejidales de la Magdalena Mixhuca, lugar del parto, cruce de canales. En 1972 aquél paisaje quedó definitivamente sepultado por la construcción de la Unidad Habitacional en la que ahora vivo. Ocho edificios clonados, ciento noventa ... Leer Más »
Acompañar la vida. El trabajo de Regina López
texto por Tadeo Cervantes “De Laia, defensora de Santa María Ostula, he aprendido que la lucha es la vida y que la dignidad no se negocia” Regina López Esta es una conversación intermitente. Hecha por la espera. Respondida en el punto donde la señal agarra. Entre la distancia. Regina en las comunidades. Yo impotente y urbana. Lánguida en mi cama. ... Leer Más »
Historias de la frontera. Alejandra Aragón en entrevista
por Tadeo Cervantes Alejandra Aragón es una artista visual, fotógrafa, documentalista y activista oriunda de Ciudad Juárez, Chihuahua, una ciudad ubicada en la frontera norte de México, tristemente famosa por los casos de feminicidio que se han registrado desde principios de los 90 hasta la fecha, y es desde ahí que Alejandra narra diferentes aspectos que atraviesan la vida cotidiana ... Leer Más »
Descubrir la ciudad a través del cuerpo
por Paola Flores Quería abarcarlo todo y aun con esa voluntad, me quedé en el intento El pavimento quema. Es fácil ver espejismos en la ciudad, otorgan la sensación de estar perdido en el desierto. Voy sola por la banqueta. Los rayos del sol se resienten en cada poro de la piel. Mis hombros indefensos están ardiendo y no dejo ... Leer Más »
El sueño de toda célula – antología poética de Maricela Guerrero
Selección de Tadeo Cervantes Sonoridades Hay ronroneos, bufidos que claman: Llueve más de lo que esperábamos y la tierra ruge: un acto de restauración: soñamos devenir y clorofila: recuperación: aliento: lluvia sobre las plantas y los árboles en el baldío de al lado: sonoridades que resuenan al día en que nos conocimos y a devenir amantes redes y miradas ... Leer Más »
Como el mar, el cuerpo
El video narra en una línea de tiempo cómo los senos han tenido muchísimos significados a lo largo de la historia, y cuales han sido algunas de las luchas, reivindicaciones y controversias que han marcado esta parte del cuerpo. Habitamos un cuerpo que cambia, muta, madura. Tú, ¿cómo nombras a cada una de las partes de tu cuerpo? CONTRASEÑA: Como ... Leer Más »
«Movimiento fronterizo» un performance de Marina Barsy Janer
por Marina Barsy Janer La configuración de una acción colectiva. perforada a través de la esencia relacional que conforma la superficie de la piel; atravesando fronteras y a la vez convirtiéndose en zona fronteriza. Geografías corporales (in)deseables se vuelven la frontera misma. disposición de un espacio global; disposición de intimidad, de afectividad. Fronteras invisibles situadas en todas partes y en ... Leer Más »