fbpx
Encarnar el virus en las fotografías de Richard Moszka

Encarnar el virus en las fotografías de Richard Moszka

El artista Richard Moszka nos presenta una serie de autorretratos intervenidos en los que a partir de la intervención digital, encarna personajes personajes que infectados por diferentes virus, confrontan a lxs expectadorxs con sus propios miedos y evasiones ante la enfermedad y la muerte. Sobre este trabajo el artista comenta:

Pensando en amigos, conocidos y una ex-pareja mía quienes han muerto de enfermedades o cánceres oportunistas derivados del SIDA, quise representar cuerpos tan saturados de contaminación que el adentro se confunde con el afuera: un mundo saturado por nubarrones pestilentes que nadie puede escapar…

Los 2 retratos en traje de látex representan una especie de estrategia de reducción de riesgos, donde todos los orificios, si no del todo sellados por el hule, adquieren su color y textura con maquillaje y pupilentes; aquí, la figura se torna silueta aislada, queda contenida, lo cual impide su dispersión o disolución en el ambiente.

Fragmento de la serie A los amigos ausentes, foto digital retocada, 2017-2020

En una época obsesionada con el higienismo y en la que el miedo al contagio a partir de la pandemia por COVID-19 está presente en todas las interacciones humanas, estas fotografías nos devuelven una escalofriante mirada.

Richard Moszka (Montréal, 1968) radica desde 1993 en la CDMX donde trabaja como artista y traductor (y a veces hasta como curador o garrotero). Sus proyectos temáticos han buscado hablar desde una perspectiva personal del VIH, o de las adicciones y sus procesos de recuperación. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores.

Scroll To Top