por María Lucrecia Masson Córdoba de los Toldos Yos Piña Narváez Funes Boada del Valle Punto 1: El alegato Las Marimar del mundo reunidas en congreso constituyente proclamamos el fin de la violencia contra todx latin dramática, enamorade, soñadore y utopista. Punto 1.1: Definición de Marimar Marimar es toda aquella que quiso y no fue correspondida. Marimar es toda aquella ... Leer Más »
Categoría Publicaciones: Opinión
Fat Horror: Una historia visual del terror gordo desde la transfeminidad
Durante el periodo de esta pandemia mi cuerpo se vio atravesado por tres sucesos: el miedo, la transición y el terror, motivo por el que decidí escribir este texto entorno a una historia visual del terror gordo desde la transfeminidad. Este texto es un ensayo visual entorno a lo que considero una secuencia de transfeminidad en diversos escenarios de terror social ... Leer Más »
Plagas y Vacunas
por Lechedevirgen Trimegisto *Texto publicado originalmente el 19 de mayo de 2021. 93 personas trasplantadas han muerto a causa de Covid-19 desde el inicio de la pandemia en México, y yo podría haber sido una de ellas. Las personas trasplantadas somos parte de los grupos de riesgo debido a que tomamos medicamentos inmunosupresores para evitar el rechazo del órgano trasplantado, ... Leer Más »
El transhumanismo del cyberpunk en mi cuerpo trans
por Alexa Lechuga Rodríguez México, 2021. Mi nombre es Alexa, los años en que se desarrollan las historias cyberpunk que consumía en mi infancia y adolescencia se materializan amenazando nuestros cuerpos, su tecnologización, su libertad y su existencia. El cyberpunk es un género narrativo y estético que recientemente se ha repopularizado, debido a que el momento sociopolítico y tecnológico se ... Leer Más »
La comuna: devenir (mundo-bosque) Una (re)construcción de nuestrxs cuerpxs mutiladxs
“Devenir (mundo-bosque). No se trata de huir del mundo sino hacer que este mundo huya de nosotras. Mundo, huye, mundo de la clasificación de la lógica binaria, mundo de nuestra identidad recortada, negro sobre blanco.” Ludditas Sexxxuales, 2013. El mundo, el planeta del onvre blanco, heterosexual, destructor, sin discapacidades, neurotípico, hecho a la medida para ser funcionario del ... Leer Más »
¿Cuál Futuro?
por Abigail Maritxu Aranda Márquez ¿Futuro? Capitalismo neoliberal rampante Heteropatriarcado narcisista El cambio climático tan acelerado Pandemia del Covid 19 Pandemia del VIH SIDA Pandemia de los feminicidios y transfeminicidios Las guerras interminables en casi todo el mundo La guerra perdida contra el narcotráfico La guerra contra nosotras, las mujeres y las mujeres trans La trata de personas Las hambrunas ... Leer Más »
Escuelas chilenas como espacios de modelamiento de lxs sujetxs. Diagnóstico para propuestas contrahegemónicas urgentes.
por Marcela Vargas Cárdenas, Valeria Martínez Muñoz y Francisca Jaksic Sepúlveda[1] Desde que somos parte de instancias públicas y debemos encontrarnos con otrxs, emergen normas tácitas que parecen no poder ser transgredidas. Como los mandamientos para quienes profesan el cristianismo, el “no robarás” y “no mentirás”, en las cuestiones sexo-genéricas, es un “te comportarás como dice la biología debes comportarte”, ... Leer Más »
UNA PORTADA “CON MUCHA (A)MIGA”
por Esteban Francisco López Medina Mi reciente tesis doctoral versó sobre la invisibilización de las personas LGTBIQ+ en los libros de texto. Durante el proceso de documentación bibliográfica, tuve conocimiento de un hecho que, en su momento, fue un pequeño atisbo de esperanza pero, lamentablemente, no pasó de ser una estrella fugaz en el oscuro firmamento de cisheterosexismo que el ... Leer Más »
Proyecto Ovotabú: Introducción a la Anatomía y Fisiología de las féminas género diverses
por Daniela Alejandra Pastor Sobre el Proyecto Ovotabú Desde el año 2017 este proyecto ha realizado talleres sobre la fisiología del ciclo menstrual dirigido a adultas género diverses. Sostengo un profundo convencimiento de que es necesario crear instancias de formación y debate para adultas acerca de los temas relacionados a la educación sexual integral y los derechos reproductivos. Las mismas ... Leer Más »
Hacia una pedagogía incluyente, algunas observaciones de campo
por Abigail Maritxu Aranda Márquez «El día que te aceptes como una persona freak, serás feliz» Mariana Botey, 1988 (Una alumna mía, entonces) I Partamos de hechos concretos, el Censo de Población y Vivienda INEGI 2020 no específica cuántas de esas personas encuestadas somos miembr@s de la comunidad LBGTTTIQ+ y mientras esperamos que se resuelva esta solicitud expresada ya desde ... Leer Más »