por Sofía Santaolalla González No había nada que amara más que la comida, no le importaban los comentarios que recibiera porque también se los comía. Le encantaba comerse los comentarios. Nunca le importó que le dijeran vaca cada vez que caminaba por las calles, ni que hicieran sonidos de puerco. Se tragaba las onomatopeyas. Las personas la evitaban, excepto ... Leer Más »
Categoría Publicaciones: Anecdotario
Chequeo de rutina
ilustración por Lolita D´eon por Rhye Rodríguez (Anne Feta Minaj) Fue difícil abrazar cada pliegue atestiguar cómo crecía mas yo sin moverme con los sentimientos de arribabajo dejé que siguiera su ritmo de 47 a 97 jamás fui Ken ni Max Steel sólo un cuerpo rehabilitado no quiero fajas mamá ya probé todas las gotas y pastillas si algo ... Leer Más »
(In)Visible
Dibujo «Cuerpo gordx sobre vacío» de Alex XAB por Flor Azul Me desaparecí por completo. El espejo sigue a mi lado. Espero que se rompa. Qué irónico que, mi cuerpo y mi sombra se engrandecieron, pero mi reflejo se achicó. Comencé esta pandemia con un cuerpo que yo ya sabía que no era normativo: era grande, gordo. Me lo habían ... Leer Más »
El mundo comenzaba a hablar del VIH
por Por Jacqueline Campos Tenía 7 años, cuando en 1983 el mundo comenzaba hablar del virus, pero en mi casa nadie habló de esto. En la televisión se escuchaba el Osito panda cantado por una chica rubia, que me recordaba a una princesa rubia de un país lejano llamada Diana de Gales cuya grandiosa boda miré con mi madre por ... Leer Más »
El virus en tus ojos
por Pablo Caisero “Esa amenaza que existe ha creado nuevas complicidades, una nueva ternura, nuevas solidaridades.” Hervé Guibert. “Efectivamente, veo el virus en tus ojos”. Con esta afirmación el doctor F dió por terminada la consulta. M y yo salimos del consultorio en silencio, pagamos lo correspondiente y nos metimos en el coche. En medio de la noche y ya ... Leer Más »
Músicxs y profesorxs en constante formación ¿Entrenar para oír o escuchar para vivir profundamente?
por Ana Mora Estudiar música en un país donde ésta es vista como pérdida de tiempo y un futuro asegurado de muerte por inanición, es sin duda una decisión de vida para reflexionar. Aunado a esto, el sistema de enseñanza musical en México aún sufre en gran parte de las instituciones, un apego al canon de la música occidental presente ... Leer Más »
¿Usted es maestra o maestro?
por Miroslav Tovar Hace unos 6 años empecé a trabajar como docente de artes plásticas en escuelas primarias públicas ubicadas en zonas donde las violencias físicas, económicas, alimenticias, sexuales, sistemáticas son muy altas. Yo tenía poca experiencia como maestrx, día 1 y esa fue la primera conversación. La institución-escuela es una de las primeras en normalizar el género (y tantas ... Leer Más »
Teoría queer y pedagogía
por Fernando Zarco Hernández Con este texto comparto una experiencia docente en la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), una institución pública de educación superior creada en 1978 con la finalidad de formar profesionales de la educación en licenciatura y posgrado, para atender las necesidades del sistema educativo nacional y de la sociedad mexicana en general, bajo ... Leer Más »
Viejennials o lo que los abuelitos me enseñaron en la pandemia
por Ana Laura Torres Hernández La cuarentena eterna en la que vivimos desde marzo de 2020 obligó a trasladar a plataformas digitales lo que antes fuera una rica interacción en los salones de clases, museos, cafeterías o cualquier otro lugar en el que nos reuniéramos para compartir y aprender. Aunque cotidianamente se asocia el estudio con la juventud, como seres ... Leer Más »
Una niña negra bien cimarrona
por Leafrox Una niña negra bien cimarrona corta el café desde antes que comiencen los octubres hasta que se terminan los marzos. Cada tarde al terminar la corta la niña negra bien cimarrona anda por los potreros arriando los terneros que mete en el corral para en la mañana siguiente ordeñar las vacas y sacar algo de leche para la ... Leer Más »