por Honey Nagiko “¡Eres una hedonista!” Siempre lo escuché como un insulto. Dicho con resentimiento. Con coraje. Casi con odio. Y eso que la apreciación venía de mis “amigos”, tan liberados, según ellos, de los paradigmas religiosos, pero muy castigadores hacia quienes asumimos la búsqueda del placer como nuestra brújula. Tan interiorizado su temor al gozo, su culpa ante la ... Leer Más »
Categoría Publicaciones: Discusión
La revolución del culo
por Daniela Solís Rangel – Sora. Odio mi culo, odio que no sea jugoso, odio que no sea grande, odio que sea huesudo, odio que mis hip dips sean tan marcados, odio que sea plano. Recuerdo cuando estaba en la adolescencia y anhelaba ver redondear mis caderas y tener un culo hermoso, realmente lo deseaba, no sólo en esa ... Leer Más »
A las Vacas Sagradas se les Sacrifica.
Lechedevirgen 23 03 23 Acudí como artista invitadx a la inauguración de la exposición “Imaginaciones Radicales: Una Lectura Disidente de la Colección del MAM” en el Museo del Arte Moderno de la Ciudad de México. Celebro lo arriesgado en la curaduría que apostó por las voces diversas de la disidencia, con una visión actualizada que habla desde el presente y ... Leer Más »
Todavía me cuesta sentir placer
por Valentina Velázquez de León Todavía me cuesta sentir placer, en todo. En el sexo, en la comida, en el convivir, en el ir y venir. Me atraviesa como una daga el deber ser, el tener qué. Hace unos meses, antes de decidir terminar una relación de tres años, una amiga me dijo “el deber ser, no debería estar en ... Leer Más »
Conversación entre Croissant y Nads: Resistiendo desde los fuegos
🥐Croissan y 🦂Nads se conocieron por el drag. Han estado desde entonces escribiendo, compartiendo pensamientos y sentires en torno a temas diversos, como los placeres/deseos, la performance, las neuro diversidades, el burlesque, el drag, los duelos. etc. De ahí viene esta charla/entrevista en torno a lo que nos prende/erotiza, cómo construimos intimidad y nuestras prácticas como forma de resistencia al ... Leer Más »
El deseo es territorio de descolonización. A propósito de Las Hijas de Fuego de Albertina Carri
por Eva Bidegain (*) “¿Qué cuento cuando cuento porno?”, pregunta en off el alter ego de la directora Albertina Carri (1978) en Las hijas de Fuego (2018); película porno feminista que presenta una mirada a las cuerpas y las relaciones sexoafectivas poliamorosas. Como correlato de época, están los aquelarres colectivos de los Encuentros Nacionales de Mujeres en ... Leer Más »
DESEOS ABYECTOS Y PLACERES ADVERSOS
por Itxi Guerra Una vez, hablando con Bruno Martinez (sexólogo) durante una charla sobre discapacidad, dolor crónico y sexualidad, salió la cuestión de la fetichización de los cuerpos tullidos. Cómo nuestra única manera de habitar los circuitos del deseo era cuando nuestros cuerpos eran fetichizados. Esto no se planteaba como una cuestión negativa, como ocurre en ciertos casos, sino todo ... Leer Más »
Idas y venidas de un placer en constante construcción
por Malicia Sabina Crecí en los desiertos del norte de México, entre arena, un sol que perfora la piel y una familia que a la menor provocación hace reuniones con carne asada. A mis 4 años los susurros de las mojas ya me perseguían en los pasillos del colegio, en total 13 años de escuelas católicas, donde la santidad y ... Leer Más »
La práctica artística una forma de ver telenovelas
por Una Pardo Ibarra / unx Las telenovelas, como para muchísimas otras personas especialmente en este territorio conocido como Latinoamérica, hicieron parte de mi educación sentimental, romántica y de feminidad. Razón por la que del 2014 al 2016, como artista investigadorx millenial, estuve trabajando y tensionando mi propia inconformidad por haber sido asignadx como mujer, a partir de los recuerdos, ... Leer Más »
La venganza de Marimar: Contra la racionalización o blanqueamiento del amor
por María Lucrecia Masson Córdoba de los Toldos Yos Piña Narváez Funes Boada del Valle Punto 1: El alegato Las Marimar del mundo reunidas en congreso constituyente proclamamos el fin de la violencia contra todx latin dramática, enamorade, soñadore y utopista. Punto 1.1: Definición de Marimar Marimar es toda aquella que quiso y no fue correspondida. Marimar es toda aquella ... Leer Más »