Warning: Undefined array key "rcommentid" in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/wp-recaptcha/recaptcha.php on line 348

Warning: Undefined array key "rchash" in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/wp-recaptcha/recaptcha.php on line 349
Biophillick: los sonidos del amor por la naturaleza | Hysteria
Biophillick: los sonidos del amor por la naturaleza

Biophillick: los sonidos del amor por la naturaleza


Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 1384

Warning: preg_match_all(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 700

Warning: foreach() argument must be of type array|object, null given in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 707

Warning: preg_match_all(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 4 in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 700

Warning: foreach() argument must be of type array|object, null given in /home/ysterix/public_html/wp-content/plugins/lightbox-plus/classes/shd.class.php on line 707

Biophillick. Del Bio;Bios (Vida) * Philia (Amor a…) / Biophillick (Amor a la Vida / Amante de la Vida)

Biophillick (concierto-multimedia; música + cine + performance en vivo) surge en el año 2015 con su autor; el arquitecto, artista y productor musical Jhavier Loeza, mejor conocido como Biophillick. Su nombre fue influenciado por el álbum Biophilia de Björk. Sincrónico al trabajo del autor, quien se encontraba desarrollando su tesis de arquitectura, “La Ciudad del Futuro en el Cine” con una familia de prototipos conceptuales de ciudades morfogenéticas en un futuro bioarquitectónico en la Ciudad de México, donde la ficción cinematográfica del sci-fi y la realidad se hibridan en la mente del artista para imaginar un mundo en armonía con la naturaleza. El autor, decidió nombrar a una de éstas ciudades Biophilia y al arquitecto extraterrestre que la creaba le dio el nombre de Biophillick. Sería así Biophillick, un Ser de otra dimensión, como un “Yo Futurista” del autor quien se encargaría de dar vida a las estructuras arquitectónicas que cohabitarían la ciudad en unidad con el paisaje. En la búsqueda de revalorizar la Naturaleza.

     Es así como los orígenes de Biophillick se gestan en el arte-conceptual con la realidad cinematográfica y el universo multimedia, un medio que gracias a los efectos especiales se da la oportunidad de transmutar la naturaleza de nuestra realidad. El cambio y la metamorfosis son parte de su ADN; un ser biológico fusionado con la tecnología y la espiritualidad. Esta naturaleza del cambio es evidente en la fusión de sus composiciones audiovisuales, donde sus sueños y emociones más profundas, así como su propia voz y el cine en vivo que presenta en sus puestas en escena, son transformados con la edición que ofrece el software de composición audiovisual.

     Biophillick es un humano y un extraterrestre, su performance en vivo con sus voces zoónicas, dialectos tergiversados, frecuencias robóticas y metalenguajes mixeados son una manifestación experimental de nuestra realidad voraz de información, comunicación rizomática y múltiples cambios. Un híbrido entre lo humano-conocido y lo extraterrestre-desconocido, un vínculo con la otredad de las cosas, en todos los niveles. Sumergido y entregado a la experimentación de su labor como creativo multifacético y multidisciplinario.

     Figuras mediáticas en la escena musical como David Bowie han creado alter-egos de su propia personalidad para expresar y hacer llegar al público su obra, en el caso de Biophillick es diferente, no estamos ante una alteración artificial en la creación de un personaje, nos encontramos ante la esencia del propio artista, la cual radica en la biodiversidad del mundo de la naturaleza. La vida en todo el esplendor de su ser. Vida adentro y fuera del planeta Tierra, vida en la realidad materica de nuestra dimensión física-virtual y los multiversos.
Biophillick es una esencia, un concepto que explora la corporalidad y sus emociones en relación al medio ambiente, en escenarios tangibles y ficticios. Orbitando entre lo terráqueo, lo extraterrestre, las experiencias místicas y el despertar espiritual, mezclando experiencias oníricas, con acontecimientos de su vida íntima y la crítica reflexiva ante las convulsiones político-sociales, como tal es un artista que viaja entre la realidad tortuosa del cotidiano colectivo y su imaginario subjetivo.

     La música de Biophillick nos habla de su amor por la naturaleza, de rescatar los valores perdidos de la inocencia y la pureza en la humanidad, sus cantos se vuelven llantos de dolor ante la muerte de los animales, nos lleva a mundos apocalípticos para expresar el colapso de la sociedad, explora su ambivalencia sexual y su androginia espiritual; donde se da la oportunidad de ser hombre-mujer y un tercero que experimenta ambos, conecta con su animalidad donde explora la furia ancestral y las prácticas primigenias de meditación para comunicarse con el Universo y La Madre Tierra Gaia, establece un diálogo entre lo espiritual y lo terrenal, con composiciones densas y obscuras da cabida al desamor, la nostalgia, la catástrofe y el dolor. Y con arreglos ambientales sutiles provee de atmósferas de tranquilidad, armonía, luz, fiesta y diversión. Bipolaridades de recorridos a través de las emociones del ser humano. Éxtasis explosivo de introspecciones al mundo interno del artista, que por medio de sus atmósferas audiovisuales nos traslada a mundos abstractos y no lineales, rupturas en el espacio-tiempo, buscando la forma de hacer un concierto alternativo, de naturaleza metamórfica y cinestésica donde la música electrónica, el cine en vivo y el performance se hibridan.

     Las facetas de la propuesta musical-multimedia abarcan un aura de amplio alcance, presentándose ya sea en una galería de arte o una sala de exhibición artística dentro de un museo con una pieza sonora, un escenario de música electrónica con un dj-set bailable, en un cine musicalizando una película en vivo, o bien en un auditorio de artes escénicas con un concierto multimedia. Las composiciones contemporáneas y abstractas del autor, se mantienen flexibles en sus formatos de presentación y abiertas a la variedad electrónica que ofrecen los instrumentos virtuales, dando como resultante una música que incorpora tanto el paisaje sonoro como el ruido y los despliegues de efectos cinematográficos, algunas veces controlados con un orden-armónico y en otras dejados al azar llegando al caos y el ruidismo.

goldenbiophillickalienmaya_1000

     Biophillick funge como su productor, tanto de su propia música, como de sus imágenes y puestas en escena. Sin embargo, es también el artista que permite ser producido, expandiendo su concepto y otorgando la cualidad de autor al otro, es así como han surgido colaboraciones musicales con amigos de la escena musical, quienes han elaborado la música basados en su propia reinterpretación de la esencia de Biophillick, así se han producido binomios como Bio*Mvst con ritmos experimentales en bases y baterías bailables muy tripis que rayan en lo noisero, el pop y el trip-hop . O con bases más electrónicas y psicodélicas como las de su amigo Echo Dream. Haciendo ambas de Biophillick una propuesta más digerible ante el público, en cuanto al ritmo y el baile.

     Las composiciones de Biophillick surgen desde su interior, por lo tanto son abstractas y conceptuales, deben ser entendidas como producciones flexibles desde su origen. Si bien el autor no proviene de una escuela musical, ha tenido gran empatía con creadores como Aphex Twin, Brian Eno, Moby, Prince, Yoko Ono, Björk, Portishead, caracterizados por pertenecer a una escena alternativa, con vínculos al arte-conceptual, donde la música electrónica se ha combinado con el ambient experimental contemplativo y los mundos internos de los artistas, derivando en piezas que llegan a un grupo selecto de amantes de la música auténtica, arriesgada y en ocasiones incomprensible por muchos.

     La obra en conjunto y puesta en escena del autor, es en síntesis; una familia de composiciones que buscan llevar al espectador a una atmósfera alternativa de su realidad. Busca generar una inmersión audiovisual, para estimular las emociones y los sentidos del público, quienes se entreguen a la experiencia, estarán inmersos en una escena subjetiva donde música electrónica con dinámicos ritmos, texturas y efectos sonoros, se suman a los visuales random del mundo de la naturaleza y el universo.

Biophillick
2017

http://www.biophillick.com/

http://www.biophillick.com/

 

Scroll To Top