fbpx
#35 Pegagogías Cuir / Contrapedagogías Torcidas

#35 Pegagogías Cuir / Contrapedagogías Torcidas

portada por Alex XAB

Por si aún había dudas, hace un año el progreso, el futuro y la ciencia ficción nos rebasaron; la crisis sanitaria por Covid 19  ha evidenciado lo caduco de los sistemas educativos, su nula empatía a las diversas situaciones que viven estudiantes y docentes, las omisiones a las necesidades de la comunidad de aprendizaje, el sexismo del currículum oculto, así como otro tipo de prácticas que conllevan violencia simbólica entre pares.  

Ante dicha emergencia sanitaria que ha reventado la normalidad de la pedagogía convencional, entendemos la pedagogía cuir como algo sexy no sexista, como dicen las vecinas de la CUDS: un campo creativo para accionar en la diversidad afectivo-sexual; es hablar de realidades corposexuales diversas en los espacios que nos han excluido de sus discursos.  Por tal motivo, nos preguntamos: ¿qué nos queda por hacer cuando los espacios educativos no están preparados para estas transformaciones? 

¿Qué lugar ocupan nuestras cuerpas e identidades trans, maricas, travestis, feministas, diversas funcionales, disidentes, en las relaciones que establecemos desde el aula?  Si lo cuir es resistencia, habrá que llevarlo a los espacios normativos como la Universidad; es nuestra obligación incorporar estos problemas en nuestros temarios, con ello abriremos las aulas al diálogo y al reconocimiento de lxs artistas, estudiantes y colegas diversxs.

Editorx Invitadx:

Benjamín Martínez Castañeda (Ciudad de México, 1988). Artista-investigador marica y travesti. Su investigación gira entorno a las figuras del Drag Queen y el travestismo en la cultura visual contemporánea en América Latina. Considera el dragcuinismo como una metodología de investigación y producción artística.

Su obra se ha mostrado en el CENIDIAP, CCBorder, FFyL (UNAM), UACM, SNTISSSTE, Instituto Lou Andreas Salomé, Ex Teresa Arte Actual, MUAC, Fundación Pedro Meyer, U. del Norte (Colombia), U. Alberto Hurtado (Chile), U. de Valparaíso (Chile), U. de Viña del Mar (Chile); entre otras. Cuenta con publicación de obra en Hysteria! Revista, Maricarmen Zine y Agenda Kuir.

Actualmente, es profesor de asignatura de la ENPEG “La Esmeralda”, y de la FAD (UNAM); en esta última, forma parte del Seminario de Creación, Diseño y Gestión de Exposiciones “Patricia Real Fierros”. También estudia el Doctoreado en Artes Visuales, Escénicas e Interdisciplina (INBAL), con la investigación peDRAGogía. Educación artística y travestismo.

Scroll To Top